viernes, 15 de mayo de 2015

iOS 8 llega al 80% de los dispositivos móviles de Apple

 

Apple ha anunciado que la versión más actual de su sistema operativo móvil, iOS 8, ya ha sido adoptado por el 80% de los dispositivos de la compañía.
Pese a los fallos técnicos con los que debutó, la plataforma de la firma de la manzana ha incrementado su cuota de mercado respecto a las versiones anteriores. En concreto, iOS 7 tardó únicamente cuatro meses en alcanzar esta cifra de adopción, mientras que la versión actual lo ha conseguido a los diez meses.
Según los datos ofrecidos por la propia compañía, iOS 7 está instalado en la actualidad en el 17% de los dispositivos móviles (iPhone y iPad), mientras que versiones más antiguas cuentan con el 2%. La empresa norteamericana, en los primeros días de disponibilidad del software en octubre del pasado año, logró una cuota récord de 46% de adopción.
Apple ha venido lanzando sendas actualizaciones en los últimos meses para corregir los múltiples fallos técnicos registrados. Recientemente, lanzó iOS 8.3 que ha incluida importantes mejoras y algunas características con nuevos «emojis» y cambios en los métodos de contraseña. Previo al lanzamiento del rediseño con iOS 9, que se presentará en junio durante la conferencia de desarroladores de Apple (WWDC), la compañía ultima el lanzamiento de iOS 8.4, que podría incorporar una nueva aplicación de música

iOS 8 llega al 80% de los dispositivos móviles de Apple

Apple lidera por primera vez el mercado chino de teléfonos inteligentes

 

La multinacional estadounidense Apple se situó en el primer trimestre de 2015 como líder en el mercado de teléfonos inteligentes de China, superando a la rival local Xiaomi, según datos publicados este lunes por la empresa de análisis de mercado International Data Corporation (IDC).
La firma californiana, que nunca había encabezado esta lista, logró un 14.7% de la cuota del mayor mercado mundial de este tipo de móviles, mientras que Xiaomi tuvo un 13.7%. La surcoreana Samsung y la china Lenovo, que también llegaron a encabezar las ventas trimestrales en China en un 2014 muy volátil, se vieron esta vez relegadas a la cuarta y la quinta posición, respectivamente, por detrás de las antes mencionadas, y de Huawei, otra fabricante del país asiático que es de propiedad estatal.
El estudio también registró el primer descenso en la venta de teléfonos inteligentes en China en seis años, ya que en el primer cuarto de 2015 se vendieron 98.8 millones de estos artículos, un 4.3% menos que en el mismo periodo de 2014. Los observadores interpretan este dato como un signo de que el mercado de los «smartphones» ha alcanzado ya cierta saturación, después de haber cosechado aumentos de ventas interanuales de alrededor del 20%.
«El mercado ha entrado en un periodo de ajuste en el primer trimestre, a medida que los inventarios de las empresas se acumulan debido a la intensa competencia», analizó el director de la rama china de IDC, Wang Jiping, citado por la agencia oficial Xinhua. También se anunció que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha abierto cuenta propia en el servicio de microblogs chino Sina Weibo, donde ha conseguido ya 200.000 seguidores en la primera hora de funcionamiento.
Además, la firma de Cupertino informó de un acuerdo con WWF en el que se compromete a trabajar con la organización medioambiental para reducir su uso de pulpa de papel en las cajas y envoltorios de sus productos, una colaboración con la que se compromete a proteger 405.000 hectáreas de bosques en China
 Apple lidera por primera vez el mercado chino de teléfonos inteligentes

Google suspende Map Maker por vandalismo virtual

 

Google ha decidido suspender temporalmente su servicio Map Maker, que permitía a los usuarios aumentar o corregir los contenidos de los mapas al considerar la existencia de modificaciones consideradas como vandalismo.
Este servicio, lanzado en 2008, ha servido para que en las últimas semanas los usuarios a los que en el mundillo de internet se conoce como «trolls» -usuarios con actitud provocadora- los mapas se inunden de alteraciones irrelevantes. Esta herramienta permite dibujar, añadir carreteras, ríos, espacios verdes y empresas locales. Sin embargo, algunos cambios, como la recreación de una imagen del logo del sistema operativo Android orinando sobre el logo de Apple fue duramente criticado.
Según ha desvelado la cadena «BBC», el cierre es «temporal», pero Google ha admitido que admitió tardará varios días en corregir el problema para evitar este tipo de situaciones. El reto -dice el gigante de internet- es intentar controlar a los usuarios que introducen bromas o insultos en sus mapas.
«Hemos estado experimentando ataques de «spam» en Google Maps en los últimos meses», explica Pavithra Kanakarajan, miembro del equipo de desarrollo de Map Maker, quien asegura que recientemente hubo un incidente «particularmente preocupante y lamentable».
A raíz de las pintadas sobre el logo de Android, Google decidió que las modificaciones y ediciones de mapas irían a través de un proceso de revisión manual. Sin embargo, este método no ha complacido a sus intereses. «Creemos que es más justo sólo para decir que si no tenemos la capacidad para revisar las modificaciones más o menos al ritmo que vienen, tenemos que tomar una pausa», asegura.
Google Map Maker llegó hace siete años como una herramienta para permitir a los usuarios editar la información sobre el servicio cartográfico, algo similar a la forma de publicación en Wikipedia
 Google suspende Map Maker por vandalismo virtual