sábado, 27 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
jueves, 11 de junio de 2015
viernes, 15 de mayo de 2015
iOS 8 llega al 80% de los dispositivos móviles de Apple
Apple ha anunciado que la versión más actual de su sistema operativo móvil, iOS 8, ya ha sido adoptado por el 80% de los dispositivos de la compañía.
Pese a los fallos técnicos con los que debutó, la plataforma de la firma de la manzana ha incrementado su cuota de mercado respecto a las versiones anteriores. En concreto, iOS 7 tardó
únicamente cuatro meses en alcanzar esta cifra de adopción, mientras
que la versión actual lo ha conseguido a los diez meses.
Según los datos ofrecidos
por la propia compañía, iOS 7 está instalado en la actualidad en el 17%
de los dispositivos móviles (iPhone y iPad), mientras que versiones más
antiguas cuentan con el 2%. La empresa norteamericana, en los primeros días de disponibilidad del software en octubre del pasado año, logró una cuota récord de 46% de adopción.
Apple
ha venido lanzando sendas actualizaciones en los últimos meses para
corregir los múltiples fallos técnicos registrados. Recientemente, lanzó
iOS 8.3 que ha incluida importantes mejoras y algunas características con nuevos «emojis» y cambios en los métodos de contraseña. Previo al lanzamiento del rediseño con iOS 9, que se presentará en junio durante la conferencia de desarroladores de Apple (WWDC), la compañía ultima el lanzamiento de iOS 8.4, que podría incorporar una nueva aplicación de música
Apple lidera por primera vez el mercado chino de teléfonos inteligentes
La multinacional estadounidense Apple se situó en el primer trimestre de 2015
como líder en el mercado de teléfonos inteligentes de China, superando a
la rival local Xiaomi, según datos publicados este lunes por la empresa
de análisis de mercado International Data Corporation (IDC).
La firma californiana, que nunca había encabezado esta
lista, logró un 14.7% de la cuota del mayor mercado mundial de este tipo
de móviles, mientras que Xiaomi tuvo un 13.7%. La surcoreana Samsung y
la china Lenovo, que también llegaron a encabezar las ventas
trimestrales en China en un 2014 muy volátil,
se vieron esta vez relegadas a la cuarta y la quinta posición,
respectivamente, por detrás de las antes mencionadas, y de Huawei, otra
fabricante del país asiático que es de propiedad estatal.
El estudio también registró el primer descenso en la venta de teléfonos inteligentes en China en seis años,
ya que en el primer cuarto de 2015 se vendieron 98.8 millones de estos
artículos, un 4.3% menos que en el mismo periodo de 2014. Los
observadores interpretan este dato como un signo de que el mercado de
los «smartphones» ha alcanzado ya cierta saturación, después de haber
cosechado aumentos de ventas interanuales de alrededor del 20%.
«El mercado ha entrado en un periodo de ajuste en el primer
trimestre, a medida que los inventarios de las empresas se acumulan
debido a la intensa competencia», analizó el director de la rama china
de IDC, Wang Jiping, citado por la agencia oficial Xinhua. También se anunció que el consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha abierto cuenta propia en el servicio de microblogs chino Sina Weibo, donde ha conseguido ya 200.000 seguidores en la primera hora de funcionamiento.
Además, la firma de Cupertino informó de un acuerdo con WWF
en el que se compromete a trabajar con la organización medioambiental
para reducir su uso de pulpa de papel en las cajas y envoltorios de sus
productos, una colaboración con la que se compromete a proteger 405.000 hectáreas de bosques en China
Google suspende Map Maker por vandalismo virtual
Google ha decidido suspender temporalmente su servicio Map Maker,
que permitía a los usuarios aumentar o corregir los contenidos de los
mapas al considerar la existencia de modificaciones consideradas como
vandalismo.
Este servicio, lanzado en 2008, ha servido para que en las últimas semanas los usuarios a los que en el mundillo de internet se conoce como «trolls» -usuarios con actitud provocadora- los mapas se inunden de alteraciones irrelevantes. Esta herramienta permite dibujar, añadir carreteras, ríos, espacios verdes y empresas locales. Sin embargo, algunos cambios, como la recreación de una imagen del logo del sistema operativo Android orinando sobre el logo de Apple fue duramente criticado.
Según ha desvelado la cadena «BBC»,
el cierre es «temporal», pero Google ha admitido que admitió tardará
varios días en corregir el problema para evitar este tipo de
situaciones. El reto -dice el gigante de internet- es intentar controlar a los usuarios que introducen bromas o insultos en sus mapas.
«Hemos estado experimentando ataques de «spam» en Google Maps en los últimos meses», explica Pavithra Kanakarajan,
miembro del equipo de desarrollo de Map Maker, quien asegura que
recientemente hubo un incidente «particularmente preocupante y
lamentable».
A raíz de las pintadas sobre el logo de Android, Google
decidió que las modificaciones y ediciones de mapas irían a través de un
proceso de revisión manual. Sin embargo, este método no ha complacido a sus intereses.
«Creemos que es más justo sólo para decir que si no tenemos la
capacidad para revisar las modificaciones más o menos al ritmo que
vienen, tenemos que tomar una pausa», asegura.
Google Map Maker llegó hace siete años como una herramienta
para permitir a los usuarios editar la información sobre el servicio
cartográfico, algo similar a la forma de publicación en Wikipedia
La «startup» española Uptodown llega a Tailandia
El talento cruza fronteras. La «startup» española de descargas de software Uptodown ha
anunciado el desembarco de su plataforma en el mercado tailandés. De
esta forma, se consolida como el tercer portal de descargas para el
sistema operativo Android.
Según ha desvelado en un comunicado, el lanzamiento en
Tailandia supondrá que el servicio esté adaptado a 13 idiomas. Además,
esta decisión pretende ayudar a su crecimiento en el mercado
internacional y al ecosistema de los «smartphones», concretamente de
«apps» para Android, el de mayor penetración del mundo. «Hemos dado un
salto de gigante», ha valorado la compañía, que pretende lanzar nuevas versiones en turno e hindú a lo largo de este año.
La empresa española, con sede en Málaga, se ha convertido en el tercer sitio web de descargas para Android
más visitado del mundo por detrás de Google y Amazon, gracias a la
renovación de su diseño y a la ampliación de su catálogo de «apps», que
supera los 100.000 ficheros.
El portal de descargas tiene previsto terminar el año con
840 millones de visitas registradas, de las que más del 90% procederán
del exterior gracias al éxito de sus portales en inglés, portugués,
japonés, chino o árabe entre otros, y al lanzamiento durante el presente
año de sus ediciones para Tailandia, Indonesia o Corea.
Asimismo, Uptodown.com cuenta con más de 50 millones de
usuarios únicos mensuales, y ha registrado más de 900 millones de
descargas anuales. Actualmente, cuenta con más de 47.000 programas de
software y 100.000 ficheros listos para descargar
Lily Camera: el drone que te sigue a donde vayas
Al contrario que otros drones -como se conocen a los vehículos aéreos no tripulados- que están diseñados solo para volar, Lily Camera se centra en su objetivo. Este dispositivo se define como una cámara-drone que no requiere de una persona para manejarlo a distancia, ya que
funciona a través de un GPS que sigue a su objetivo por los aires
mientras graba cada movimiento gracias a una cámara que se asemeja a la
GoPro Hero3 (12 MPX, 1.080 p, 60 fps).
Para realizar el seguimiento de su objetivo, utiliza el sistema de posicionamiento GPS para rastrear un pequeño dispositivo que la persona lleva en su muñeca o bolsillo. Además, según comentan sus creadores, en un futuro se incorporará un sistema de reconocimiento facial que utilizará para el rastreo de la persona, un concepto de aparato que comenzó a desarrollar una empresa británica en un drone especial llamado Zano.
Fabricado por la empresa Lily Robotics, en lugar de utilizar un gran radio controlador o una aplicación de tableta, Lily Camera vuela por sí sola, siguiendo y captando los mejores momentos.
Para iniciar el vuelo, solo hace falta lanzarla al aire, mientras que
para que aterrice hay que pulsar el botón de aterrizaje que hay en el
rastreador de muñeca.
Otra de las ventajas que tiene esta cámara-drone es que el rastreador de la muñeca informará cuándo la persona esté saltando o cayendo para
que la cámara se acerque o se aleje y siempre tenga detectado a su
objetivo. Por esta razón, este ingenio volador abre las puertas a
utilizarse, principalmente, para la grabación y retransmisión de
sesiones deportivas.
Uno de sus inconvenientes que su batería dura únicamente unos 20 minutos, aunque puede alcanzar una velocidad de 40 kilómetros por hora
y subir a una altura de 15 metros. Aún quedan algunos meses para que el
proyecto esté teminado, pero sus creadores han anunciado que tendrá un precio de venta de 899 dólares (787 euros), aunque si se reserva con antelación el precio será de 499 dólares (436 euros).

Windows 10 tendrá siete versiones distintas
De Windows 10 se esperaba una convergencia sobre los distintos dispositivos a utilizar. Frente a ser unificado, Microsoft ha anunciado la segmentación de su próximo sistema operativo, que llegará en varias versiones diferentes en función de sus prestaciones y características.
Según ha desvelado el gigante del software en su blog corporativo,
Windows 10 tendrá siete versiones diferentes «con la intención de
satisfacer las necesidades de cada tipo de usuario». Sin conocer fecha
oficial de lanzamiento (será en verano), la compañía ha desvelado que
estará disponible en 190 países y en 111 idiomas diferentes.
Estas versiones ofrecerán diferentes experiencias y, frente
a las previsiones que le acercaban a la filosofía de Apple con sus
plataformas (Mac OX y iOS X), Microsoft ha optado por ofrecer
prestaciones de forma segmentada para cada público. Windows 10 Home será
gratuito para cualquier usuario con un dispositivo Windows 7 o Windows 8
y 8.1 durante el primer año.
Estas
versiones, serán para trabajar a nivel doméstico, profesional, empresa,
educativa, móvil, versión móvil de empresa y una versión especial para
dispositivos de pequeño tamaño como Raspberry PI o placas de Arduino.
Windows 10 Home
Es la versión que vendrá por defecto en la mayoría de los ordenadores, y contará con el nuevo navegador Microsoft Edge,
sucesor del legendario Internet Explorer, con un sistema de
reconocimiento de rostro llamado Windows Hello, además de las
aplicaciones básicas. Sin embargo, no incluirá el paquete de ofimática Office.
Windows 10 Pro
Será el equivalente a Windows 8 Pro, orientado para
empresas y con acceso al programa de actualización Windows Update for
Business. Estará disponible bajo adquisición de licencias.
Windows 10 Mobile
Será el sucesor de Windows Phone e incluirá nuevas
versiones de Office optimizadas para dispositivos móviles. Contará con
la característica Continuum for Phones, que permitirá que cualquier «smartphone» se convierta en un PC de escritorio cuando se conecte a un monitor, ratón y teclado.
Windows 10 Mobile Enterprise
Es la edición especial de la anterior, orientada a las
grandes empresas para que todos los «smartphones» y «tablets» de una
empresa compartan licencia del sistema operativo. La premisa es que haya
«formas flexibles de que las empresas gestionen las actualizaciones».
Windows 10 Enterprise
Esta edición está basada en la versión Windows 10 Pro.
Desde Microsoft apuntan a que «desde esta edición se tendrá acceso a
actualizaciones de seguridad y mejoras técnicas de forma más rápida que
en otras».
Windows 10 Education
Es una adaptación de la Entreprise, aunque orientada a entidades educativas y académicas.
Windows 10 IoT Core
Esta edición, de la que casi no hay especificaciones, permitirá instalar una edición básica de Windows 10 en dispositivos baratos y de prestaciones más limitadas. Esta versión intentará reforzar su presencia en la que se ha venido a denominar era del «Internet de las cosasNuevos rumores sobre el nuevo iPhone 6S
Cuatro meses antes, analistas y medios especializados
comienzan a hacer la batería de propuestas y recoger las primeras
filtraciones de lo que será el sucesor de los teléfonos móviles de Apple, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, y que llegarían en otoño.
Siguiendo los pasos de las anteriores generaciones, los nuevos modelos se llamarán iPhone 6S, aunque otras fuentes aseguran que se dará un mayor salto cualitativo para revolucionar el sector apostando por el iPhone 7, que además del nombre podría incorporar importantes mejoras.
En cualquier caso, las grandes innovaciones que se barajan
es la posibilidad de una nueva cámara, así como la instalación de la
tecnología Force Touch, encontrada en los nuevos ordenadores MacBook.
El analista de la firma de análisis KGI Securities Ming Chi-Kuo, quien ya ha realizado anteriores previsiones sobre los productos Apple con éxito, asegura que el futuro iPhone mantendrá su versión de mayor tamaño e incorporará como principal novedad una pantalla con detector de presión.
En cuanto a las características técnicas, las primeras filtraciones apuntan que tendrá en su interior el nuevo procesador A9 de Apple rumor ya conocido por la agencia Bloomberg y que el medio especializado en la marca de la manzana «Macrumors» confirma que estará fabricado por Samsung. La razón de esta decisión es porque, según informaba Reuters,
la firma surcoreana ha realizado la mejor oferta económica para la
fabricación del «corazón» de los nuevos iPhone. Estos, además, añadirán 2 GB de memoria RAM, mientras que la cámara llegará con 12 megapíxeles en lugar de los 8 megapíxeles de los iPhone 6Mediatek presenta el primer procesador de 10 núcleos para «smartphones»
Mediatek fue
el primer fabricante de microchips que se atrevió a presentar, en 2014,
un procesador de ocho núcleos para «smartphones». Y, ahora, acaba de
dar el siguiente paso con su nuevo Helio X20, un procesador de diez núcleos y que estrena una arquitectura completamente nueva.
En palabras de Gabriel Treiband,
vicepresidente de Marketing de Mediatek Europa, «las pantallas de los
móviles son cada vez mayores, tienen más píxeles, más prestaciones, y el
procesamiento de imagen es cada vez más exigente. Nos hacía falta una nueva arquitectura que fuera más eficiente».
Según explicó a ABC el directivo de la compañía, «hay
también otros aspectos en los que los usuarios no están del todo
satisfechos como con la duración de las baterías. Creo que el uso de
energía no es del todo eficiente en los nuevos smartphones. Hay veces
que se utilizan hasta cuatro núcleos del procesador para ejecutar
funciones o tareas muy simples, y eso es un desperdicio».
Desde su generación anterior de chips, Mediatek utiliza CorePilot, un gestor inteligente de la capacidad de los núcleos del procesador capaz de mejorar el rendimiento de los terminales y de ahorrar, al mismo tiempo, energíaFabrican una minúscula batería capaz de introducirse en un microchip
Con el paso de los años ha quedado claro que los dispositivos electrónicos tienden a ser cada vez más pequeños. Una ventaja para el usuario, sin duda, pero una soberana molestia para los fabricantes de fuentes de alimentación, los cuáles deben reducir también el tamaño de éstas logrando que pierdan el menor número de prestaciones posible.
Sin embargo, esta dificultad podría haber sido superada definitivamente gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois. Y es que, han elaborado una micro batería que, con el paso del tiempo, podrá introducirse en un microchip para alimentar pequeños objetos de forma independiente.
Para llevar a cabo esta micro batería, los expertos han combinado la litografía holográfica en 3D y la fotografía en 2D, lo que ha permitido que el resultado sea, en sus palabras, mucho más estable. Todo ello, en una pieza de apenas 10 micras de
espesor (0,01 milímetros) y con la capacidad, de momento, de
suministrar energía a un LED. Un objetivo modesto pero que –tal y como
afirma la página especializa «Slash Gear»- supone todo un avance en el mundo de la tecnología.
En un futuro, los investigadores creen además que esta micro batería podría introducirse en los propios microchips. «Contar con energía miniaturizada de alta potencia sería
muy conveniente para elementos autónomos a microescala como sensores,
transmisores inalámbricos, monitores o dispositivos médicos que se
implanten», explica el profesor de ingeniería Paul Braun, uno de
investigadores en el proyecto.
Y es que, el no necesitar de una fuente de energía externa haría que la utilización y recarga de objetos como las llaves de coche fuera mucho más sencillo
Videojuego
Un videojuego o juego de video es un juego electrónico en el que una o más personas interactúan, por medio de un controlador, con un dispositivo dotado de imágenes de vídeo.1 Este dispositivo electrónico, conocido genéricamente como «plataforma», puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola o un dispositivo portátil (un teléfono móvil, por ejemplo). Los videojuegos son, hoy por hoy, una de las principales industrias del arte y el entretenimiento.Al dispositivo de entrada usado para manipular un videojuego se lo conoce como controlador de videojuego, o mando, y varía dependiendo de la plataforma. Por ejemplo, un controlador podría únicamente consistir de un botón y una palanca de mando o joystick, mientras otro podría presentar una docena de botones y una o más palancas (gamepad). Los primeros juegos informáticos solían hacer uso de un teclado para llevar a cabo la interacción, o bien requerían que el usuario adquiriera un joystick con un botón como mínimo.2 Muchos juegos de computadora modernos permiten o exigen que el usuario utilice un teclado y un ratón de forma simultánea. Entre los controladores más típicos están los gamepads, joysticks, teclados, ratones y pantallas táctiles.
Por lo general, los videojuegos hacen uso de otras maneras, aparte de la imagen, de proveer la interactividad e información al jugador. El audio es casi universal, usándose dispositivos de reproducción de sonido, tales como altavoces y auriculares. Otro tipo de feedback se hace a través de periféricos hápticos que producen vibración o retroalimentación de fuerza, usándose a veces la vibración para simular la retroalimentación de fuerza.
avances en los celulares
Los
últimos avances en el teléfono móvil harán que se convierta en una
herramienta imprescindible en la vida moderna. El mercado de teléfonos inteligentes está
creciendo tanto que está eliminando del mercado los asistentes
personales digitales. De hecho, Sony acaba de anunciar que ha abandonado
producción de toda su oferta de PDAs.
Según un artículo de eWeek, ya no se puede describir el teléfono celular como un aparato de voz. El año que viene saldrán al mercado teléfonos capaces de escanear documentos y enviar fax. Utilizarán la cámara insertada en el móvil como un ratón. Y en Asia saldrán al mercado teléfonos móviles con una resolución mayor que 6 megapixeles.
Un artículo en Technology Review sobre los últimos avances en el mercado de teléfonos celulares plantea el posible impacto que los últimos avances tecnológicos en la calidad de imágenes de las cámaras de telefono móvil podrán tener sobre la medicina. Según el artículo, con los últimos avances un teléfono puede captar imágenes con una precisión que permite que un medico sentado en un despacho del Hospital Universitario de Ginebra diagnostique unas heridas en la pierna de un hombre en Botswana.
También se abren nuevas posibilidades para el sector de vídeo juegos porque la voz y imágenes del teléfono móvil inteligente permite toda una nueva generación de juegos interactivos. Y en Japon NTT DoCoMo ha anunciado su intención de iniciar pruebas sobre una tarjeta de teléfono inteligente que podría sustituir a los abono transportes y otro tipo de tarjetas de identidad y carnés.
Según un artículo de eWeek, ya no se puede describir el teléfono celular como un aparato de voz. El año que viene saldrán al mercado teléfonos capaces de escanear documentos y enviar fax. Utilizarán la cámara insertada en el móvil como un ratón. Y en Asia saldrán al mercado teléfonos móviles con una resolución mayor que 6 megapixeles.
Un artículo en Technology Review sobre los últimos avances en el mercado de teléfonos celulares plantea el posible impacto que los últimos avances tecnológicos en la calidad de imágenes de las cámaras de telefono móvil podrán tener sobre la medicina. Según el artículo, con los últimos avances un teléfono puede captar imágenes con una precisión que permite que un medico sentado en un despacho del Hospital Universitario de Ginebra diagnostique unas heridas en la pierna de un hombre en Botswana.
También se abren nuevas posibilidades para el sector de vídeo juegos porque la voz y imágenes del teléfono móvil inteligente permite toda una nueva generación de juegos interactivos. Y en Japon NTT DoCoMo ha anunciado su intención de iniciar pruebas sobre una tarjeta de teléfono inteligente que podría sustituir a los abono transportes y otro tipo de tarjetas de identidad y carnés.
AVANCES DE LA TECNOLOGIA
A través de los años el hombre ha presentado un cambio radical en su nivel de vida; los conocimientos que él ha logrado acumular y aplicar en su trabajo ha sido para su beneficio, que ha cambiado radicalmente su modo de vivir.
En el presente trabajo monográfico "La influencia de la tecnología y su repercusión en el mundo actual " se recalcará que entre el hombre de hace unas cuantas décadas y el hombre moderno, existe una diferencia de desarrollo entre la ciencia que está estrechamente relacionada con las innovaciones tecnológicas.
Las necesidades de ciencia y tecnología en nuestro país ya no se satisfacen con la enseñanza de como se verifica una ley científica o como usar un determinado equipo y maquinaria que resultará obsoleta en un futuro próximo.
En nuestros tiempos preparar gente capaz de pensar y entender lo principios básicos de la ciencia y técnica es fundamental para no detener las dificultades que se presentan e, incluso que pueda desarrollar nuevos procedimientos, en el campo que se está practicando.
Se hablará sobre la ciencia y la tecnología que ha hecho al hombre de un ser muy dotado para la construcción de una nueva vida, aprenderemos de cómo el hombre ha revolucionado la tecnología, desde la era en que ni conocíamos el fuego, hasta estar en los modernos celulares, televisores, computadoras entre otros descubrimientos tecnológicos.
Mientras vaya pasando el tiempo la ciencia y la
tecnología se van actualizando, estos temas que hemos
visto desde tiempos muy remotos se irán actualizando. 
viernes, 8 de mayo de 2015
viernes, 17 de abril de 2015
PES 2015
https://docs.google.com/presentation/d/1u1UzPaaUGigX910om9OzR_TDTJhD6gcsQTgZ3bSSqlM/edit?usp=sharing
jueves, 26 de marzo de 2015
te doy la bienvenida ami blog ,el mejor recurso para saber todo sobre el fútbol ecuatoriano y extranjero en el cual expresare mis puntos de vista.
recuerda mas que todo tus puntos de vista son muy importantes ya por esa razón es que e creado este blog yo los mantendré al tanto de todo lo que quieran saber de este increíble deporte
gracias por tu visita, tu persona siempre es bienvenida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)