De Windows 10 se esperaba
una convergencia sobre los distintos dispositivos a utilizar. Frente a ser unificado, Microsoft ha anunciado la
segmentación de su próximo sistema operativo, que llegará en varias versiones diferentes en función de sus prestaciones y características.
Según ha desvelado el gigante del software en su blog corporativo,
Windows 10 tendrá siete versiones diferentes «con la intención de
satisfacer las necesidades de cada tipo de usuario». Sin conocer fecha
oficial de lanzamiento (será en verano), la compañía ha desvelado que
estará disponible en
190 países y en 111 idiomas diferentes.
Estas versiones ofrecerán diferentes experiencias y, frente
a las previsiones que le acercaban a la filosofía de Apple con sus
plataformas (Mac OX y iOS X), Microsoft ha optado por ofrecer
prestaciones de forma segmentada para cada público. Windows 10 Home será
gratuito para cualquier usuario con un dispositivo Windows 7 o Windows 8
y 8.1 durante el primer año.
Estas
versiones, serán para trabajar a nivel doméstico, profesional, empresa,
educativa, móvil, versión móvil de empresa y una versión especial para
dispositivos de pequeño tamaño como Raspberry PI o placas de Arduino.
Windows 10 Home
Es la versión que vendrá por defecto en la mayoría de los ordenadores, y contará con el nuevo navegador
Microsoft Edge,
sucesor del legendario Internet Explorer, con un sistema de
reconocimiento de rostro llamado Windows Hello, además de las
aplicaciones básicas. Sin embargo, no incluirá el paquete de ofimática
Office.
Windows 10 Pro
Será el equivalente a Windows 8 Pro, orientado para
empresas y con acceso al programa de actualización Windows Update for
Business. Estará disponible bajo adquisición de licencias.
Windows 10 Mobile
Será el sucesor de Windows Phone e incluirá nuevas
versiones de Office optimizadas para dispositivos móviles. Contará con
la característica
Continuum for Phones, que permitirá que cualquier «smartphone» se convierta en un PC de escritorio cuando se conecte a un
monitor, ratón y teclado.
Windows 10 Mobile Enterprise
Es la edición especial de la anterior, orientada a las
grandes empresas para que todos los «smartphones» y «tablets» de una
empresa compartan licencia del sistema operativo. La premisa es que haya
«formas flexibles de que las empresas gestionen las actualizaciones».
Windows 10 Enterprise
Esta edición está basada en la versión Windows 10 Pro.
Desde Microsoft apuntan a que «desde esta edición se tendrá acceso a
actualizaciones de seguridad y mejoras técnicas de forma más rápida que
en otras».
Windows 10 Education
Es una adaptación de la Entreprise, aunque orientada a entidades educativas y académicas.
Windows 10 IoT Core
Esta edición, de la que casi no hay especificaciones,
permitirá instalar una edición básica de Windows 10 en dispositivos
baratos y de prestaciones más limitadas. Esta versión intentará reforzar
su presencia en la que se ha venido a denominar era del «Internet de
las cosas
